Sostenibilidad Corporativa

El increíble poder e influencia otorgado al sector privado durante el siglo XX, ha sido determinante en la actual responsabilidad que tiene el sector productivo para enfrentar los desafíos de la humanidad en siglo XXI.

El calentamiento global, la contaminación del medio ambiente, las desigualdades sociales, los enormes índices de corrupción, la violación de los derechos laborales y humamos, entro otros, no solo afectan a las poblaciones, sino que ponen en riesgo el sistema de crecimiento económico y el desarrollo de las naciones.

La contribución con un desarrollo sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030, se constituyen en la actualidad como la mejor alternativa para que la empresa logre asumir ese rol transformador que la sociedad le esta exigiendo.

Sin embargo, la tensión permanente entre la búsqueda de los legítimos resultados financieros y al mismo tiempo la reducción del impacto negativo de las operaciones de la empresa, se reconocen como la principal barrera para conseguir un sector productivo responsable.

La vinculación de criterios internacionales de sostenibilidad en la estrategia corporativa, se esta convirtiendo en la salida a este dilema, pero requiere de los conocimientos y herramientas que aseguren que este proceso logrará los resultados esperados

La herramienta 3SC4L4 es la apoyo ideal para que los profesionales de la sostenibilidad corporativa puedan integrar sus esfuerzos a la estrategia empresarial, logrando una operación mas constructiva para la sociedad y el ambiente, con mejores resultados financieros para la organización.

¿COMO APROVECHAR LOS BENEFICIOS QUE LA SOSTENIBILIDAD OFRECE A SU ORGANIZACIÓN?

  • Acceso a mercados y cadenas de suministro.
  • Preferencia por parte de los consumidores.
  • Diferenciación y protección frente a la competencia.
  • Acceso a materias primas y suministros.
  • Licencia social para operar.
  • Sentido de pertenencia por parte de los empleados.
  • Acceso a fuentes de financiamiento.
  • Reducción de riesgos en imagen y reputación.
  • Reducción de riesgos por multas, sanciones, entre otros.

El uso de los conocimientos y herramientas sobre sostenibilidad disponibles, son claves para conseguir resultados financieros al mismo tiempo que se contribuye a la sociedad y el ambiente.

En adición, las regulaciones internacionales, así como las requisitos de los mercados internacionales y las presiones de los entornos locales hacen prever que además de una obligación legal emergente y un mecanismo de competitividad, la sostenibilidad es el mayor de los compromisos empresariales en este nuevo siglo.

3 RAZONES PARA ASEGURAR EL COMPROMISO DE SU EMPRESA CON LA SOSTENIBILIDAD

01

Porque es lo correcto

02

Porque es un buen negocio

03

Por que si no, la empresa perderá competitividad o terminará saliendo del mercado.